miércoles, 9 de diciembre de 2015

Empqtdobonito con tetrabrick 3: Caja Decorada

Os estoy dando mucho la brasa con el tema del #empqtdobonito con tetrabricks esta semana pero es que el reto (que propuse yo) no puede gustarme más y tengo miles de ideas...

Como no hay 2 sin 3, aquí va nuestra 3º propuesta...CAJA DECORADA

Una idea muy versátil y adaptable a muchos tipos de regalo y tamaños, siempre que la cosita entre en el ancho de un tetrabrick...ya lo tenéis!  Podéis decorar como más os guste, inspire o necesitéis, podéis montarlo más pequeño, más alto....podéis cerrarlo de la manera que os voy a enseñar o de otras muchas......vamos allá!



Aquí van los pasos....

Después de limpiar bien el interior del tetrabrick, marcáis la altura por la que cortaréis, luego dibujáis unas pestañas y formáis una caja con tapa.
Yo la he forrado con papel blanco autoadhesivo, al ser blanco se transparenta un poco, pero no me apetecía pintar, que también es una opción, o forrar con cualquier papel....

Una vez forrada, yo la decore con motivos naturales de hojas y ramas....me hubiera gustado en verde pero solo tenía rotulador permanente negro o azul...los motivos me los fue indicando mi princesa..."ahora una hoja, ahora corazoncitos, ahora puntos..." y fue saliendo solo....

Para el cierre; porque le hice una pestaña muy corta que no cerraba muy bien (apunte mental: para la siguiente más larga!), nos fabricamos uno casero, casero...el interior de una tapa de una conocida botella de agua (siempre las guardo!...si voy a un restaurante, y tienen esa marca, voy recogiendo todas las que pilló por ahí...que pensarán de mi!!!!...ya las use también aquí), un trocito de corcho para dar volumen y el propio tapón del tetrabrick, con una cuerdita  desde arriba ...con las fotos lo vais a ver clarisimo....



Otras ideas de cierre: con una pestaña más larga!!!!...ainnns!, con velcro como en el bolso Boho Chic, con dos agujeritos y lazos como en la Caja Casita.....

Y ya tenemos nuestra Cajita Decorada para empaquetar cualquier regalito, para regalar galletas (se van a conservar muy bien dentro del tetrabrick), para guardar las pinturas (este es el uso que le quiere dar mi princesa que se quiere apropiar de ella también!...le he pegado el síndrome de diogenes!!!!)

Creo (no prometo nada!) que con esta idea finaliza mi participación (exhaustiva) en el reto de #empqtdobonito de este mes....el viernes serán las votaciones...si os ha gustado alguna de mis propuestas.....pues .....a votar!!!!!

Os iré enseñando más cositas realizadas con tetrabricks porque estamos enganchadas y tenemos varias ideas para hacer DIY muy chulos con este material!

Ainhoa

martes, 8 de diciembre de 2015

Empqtdobonito con tetrabrick 2: Robot

Vamos con nuestra 2º propuesta para el #empqtdobonito con tetrabrick.

Y esta vez, si que es NUESTRA, porque la preparamos mano a mano, amatxu e hija.

Os presento a ROBOT  ("come toallitas"):



El porque del seudónimo os lo desvelo más tarde, primero, como lo preparamos.... pues tan sencillo como dar la vuelta al tetrabrick!; en el empaquetado bonito con caja de cereales se hablo tanto de dar la vuelta al paquete, que aquí no me pude resistir, je,je....


Lo recorte, lo limpie bien y lo pegue con cinta americana y con ese tono metalizado no podía ser otra cosa que un robot!!!...ahora había que darle personalidad y funcionalidad.

Y nuestra idea fue usarlo para guardar toallitas!

El propio tapón como nariz, ojitos de manualidades, limpiapipas como antenas o pelos y cartulina arrugada como brazos "locos".  Para la boca, preparamos un cuadrado dibujado sobre un folio y pegado sobre un trozo de forro de libros autoadhesivo. Esto nos permite abrirlo y cerrarlo las veces que necesitemos...porque ya veis por la expresión de nuestro robot que parece un poco enfadado, no?...es que va a tener dentro de su "tripa" las toallitas húmedas para el baño (que según mi hija huelen mal!, ja,ja).....

Para las fotos pusimos pañuelos de papel, pero finalmente se ha "mudado" al baño y al ser tetrabrick mantiene las toallitas húmedas perfectamente. A la parte superior le dejamos el agujero del tapón abierto (por donde salen los limpia pipas) y se puede abrir y cerrar para meter el paquete.

Para que no estuviera tan enfadado, le buscamos un amigo...ja,ja (idea de mi hija!)


El momento baño así se hace más divertido y a ver si esto ayuda un poco al pequeño para la operación quita-pañal!!!

Y ahora yo, la amatxu, agradece muchisimo a este reto creativo, el rato tan divertido que pasamos mi hija y yo, preparando todo esto y parte del que os enseñare mañana.
Mi princesa al ver el tetrabrick del reves enseguida pensó en un robot y entre las dos se nos fue ocurriendo formas, maneras, decoraciones, usos....momentos compartidos en familia que no tienen precio!!!!

Dejarles hacer porque os van a sorprender...seguro!!!!

Nos vemos mañana con otra idea o varias ...porque esto enganchaaaaaaa

Ainhoa

lunes, 7 de diciembre de 2015

Empqtdobonito con tetrabrick:¡eres la leche!

Ya estamos un mes más con otro nuevo reto del #empqtdobonito. Esta vez no tengo excusa, fui la ganadora del reto anterior con el bolso boho-chic realizado a partir de una caja de cereales y propuse los tetrabricks....

Es verdad que llevaba tiempo proponiendo ese material y aunque al principio me asuste porque me pillaba en una época chunga, con mucho trabajo, muchas movidas, fechas difíciles...al final, os voy a presentar 3 propuestas de 3 empaquetados!....y con muchas ideas más...que supongo las iré preparando poco a poco y también de manualidades...que ha sido enseñarle a la princesa y querer hacerlas todaaaas....así que a guardar tetrabricks se ha dicho!!!!, ja,ja

Venga...vamos con la primera!

La idea vino casi por casualidad...un envoltorio de quesito con el que jugaba mi príncipe, recordar el papel de seda con motivo de vaca que me sobro de la fiesta de cumpleaños de La Granja de... y todo fue rodado....


La frase de la etiqueta viene al pelo y os juro que la pincita-vaca la encontré a última hora en la caja de manualidades buscando una pincita básica...ya ni me acordaba de ella!!!!


A mi princesa le ha encantado y se lo quiere quedar, aunque me temo que ya tiene dueño para ayudar al Olentzero a empaquetar regalitos porque la persona destinataria ¡es la leche!


Este es el envoltorio del quesito en cuestión, en casa les encantan!

Recordar que mañana vendré con otro empqtdobonito del que ya me declaro fan porque lo preparamos mano a mano entre la princesa y yo y ese si que se queda en casa!!!  Ya os contare, ya....

Estar atentos a las ideas que nos van a dar durante la semana en el #empqtdobonito con tetrabricks....

Ainhoa

viernes, 4 de diciembre de 2015

Galletas de mantequilla, nueces y mermelada de cereza

El viernes pasado os enseñe unas galletas super energéticas, cuyo ingrediente principal eran las avellanas. Y ya os comente que a la vez prepare otra receta de galletas con la yema del huevo que me sobro, nueces que me habían dado y el horno encendido!  Es una obligación la eficiencia energética!!!! je, je


Estas gustaron más en casa que las de avellana, tampoco es de extrañar, es que es complicado superar el saborcito de la mantequilla...ummmm!!!!

Ingredientes:


Paso a Paso:
  • Batir la mantequilla con el azúcar glass tamizado con varillas y con tapa (sino, os puede nevar dentro de la cocina!)
  • Añadir la yema y la esencia de vainilla y seguir batiendo
  • Incorporar las nueces picadas y la harina+levadura tamizadas
  • Amasar un poco con las manos
  • Poner la masa con forma de bola envuelto en un trozo de film en el frigorífico. Yo lo deje unos 15 minutos para que luego fuera más sencillo de trabajar.
  • Aplanar sobre dos films y con cualquier cortador, dar forma a las galletas.
  • Colocar en una bandeja de horno sobre papel sulfurizado
  • En el centro de cada galleta hacer una pequeña muesca con una cucharilla y echar un poco de mermelada de cereza en cada galleta.
  • Hornear en horno precalentado a 180º durante 15-18 minutos.



Quedan unas galletas con una apariencia espectacular, perfectas para regalar o regalarNOS.

Notas:

-Podéis añadir o no fruto seco a la masa. Yo añadí nueces picadas, la receta original era con avellanas y creo que no dejaré de pasar la oportunidad de hacerlas con pistacho.
-Podéis poner la mermelada o no, aunque con ella quedan tan bonitas!!!, ni que decir, que puede ser de cualquier sabor. Yo use la de cereza porque todavía me queda un poco. Esta la compre en un Carrefour en Francia y aquí no he conseguido encontrar.
-Si no queréis hacer formas o vais con prisa, podéis hacer bolitas y aplanar las con una cuchara.


Y solo me queda deciros que os animéis y las preparéis...los vuestros lo agradecerán!  ....seguro!!!

Ya me contaréis!

Y me voy a los findes frugales, que la semana pasada ya os deje pendientes de esta 2º parte. Pero no os creáis que no hemos preparado nuestro Calendario de Adviento 2015 ,en esta semana que comienza la cuenta atrás, os invito a que os paséis a verlo!!!!

Ainhoa

Receta adaptada de esta de Petit Chef.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

La Cesta de Cuentos para Navidad

Ya sabéis lo aficionada que soy a las listas de libros, a buscar actividades con libros que en casa triunfan y a enseñaros y recomendaros lecturas interesantes, educativas .....así que no podía faltar una mención en esta temporada de modo ON Navideña!!!!

El año pasado Tea on the Moon, nos dio la idea de recopilar en esta época todos los libros y cuentos que tuviéramos en casa que hablaran de la Navidad, meterlos en una caja y redescrubirlos en este mes, darles su merecido tiempo de lectura y sentir la magia....

Este año le hemos copiado y en una cesta junto a los catálogos de todos los juguetes; con los que se pueden entretener un buen rato ; )...he puesto los libros que hasta ahora teníamos en casa sobre la Navidad.


De momento tenemos solo dos, pero esta semana haremos una visita a la biblioteca  y quien sabe si Olentzero se animará a traer algún otro....

Mientras tanto por si queréis animaros a ayudarle un poco o a rebuscar entre las estanterías de vuestra biblioteca, aquí dejo dos guías completisimas sobre cuentos para Navidad:




Y como siempre, cualquier recomendación será bienvenida y agradecida.

Ainhoa

lunes, 30 de noviembre de 2015

Calendario de Adviento 2015

Ya os avise la semana pasada en el post de inspiraciones, que hoy lunes os enseñaba si o si el nuestro los nuestros para este año.

Sin complicarme demasiado y bajo la premisa que necesitaba que ocuparan poco y no tener que pegar nada en la pared, al final opte por ambas opciones; "colgar" y "agrupar". Tenía que preparar dos, ahora es todo por partida doble!!!!  y lo más similares posibles tanto en apariencia como en los regalos......


Para el príncipe se lo he puesto más facilito para buscar, en una cesta todo muy a mano (igual demasiado...;) y para la princesa un poco más elaborado. Decoran una esquinita de casa un poco olvidada, y muy fácil para que todos los días tengan muy presente el recoger la sorpresa antes de irse al cole y después de desayunar.


En casa ya tenía el papel de regalo de renos, papel kraft, la cuerdita que usamos para el Cumple de Circo , unas servilletas con motivos navideños que sobraron de la decoración de nuestra mesa de navidad en familia, las pincitas de Papa Noel de navidades anteriores y por supuesto la percha y la cesta (que ya tenía!)...
Imprimí tarjetas con motivos navideños para anotar las actividades...que este año son muchas!!!! Y en Tiger compre unos saquitos en forma de cucurucho en tela de saco que me vinieron genial!!!


Aquí podéis ver el "despliegue" de materiales y regalos; chocolates, chuches, pegatinas, alguna manualidad chuli, unos cuadernos para pintar y como os comentaba muchas actividades, desde ver una peli con palomitas en familia, montar un picnic en el salón, ir a tomar churros con chocolate, a ver las luces y deco navideña de nuestra ciudad, preparar galletas caseras para regalar a sus amiguitos, y hasta ir a visitar al Olentzero!!!!

Para organizaros, mi recomendación es que os preparéis un calendario de Diciembre y vayáis apuntando el regalito o sorpresa elegido para cada día en función de si es fin de semana o no, si tenéis ya algún plan, de si vais a disponer de tiempo para hacer esto o aquello con ellos.....aquí una que lo planifica casi todo!, je,je

Y con todo, ir preparando paquetitos, etiquetas, númeritos, etc....



Mañana empezamos!!!!  Que ilusión!!!!

Me parece una costumbre tan bonita que no me importa importarla a nuestra casa!

¿Ya tenéis preparado el vuestro? 


Nota: Adelanto la publicación al mediodía para los más rezagados, todavía tenéis esta tarde para preparar vuestra versión...todo lo que tengáis por casa os puede servir, animaros y enseñarmelo!!!!

Con este post participo en el concurso Una Navidad DIY de Patypeando.

Ainhoa

viernes, 27 de noviembre de 2015

Galletas de Avellana

Se nota que ya nos ha invadido el frío y el mal tiempo!
En mi caso, se traduce en tener algunas tardes más libres, sino hay que aprovechar para estar en el parque o al aire libre, que por aquí el invierno se hace larguisimo!
Y en tener ganas de encender el horno y repostear....

Nos dieron un buen montón de avellanas y nueces (gracias vecina!!!), así que me puse a buscar recetas con esos ingredientes y si además es una receta fácil, rápida y con buenos resultados....perfect!!!


Pocos ingredientes y sencillos:


Y el paso a paso de la receta:
  • Montar la clara a punto de nieve; si es con varillas eléctricas vuestro brazo os lo agradecerá, pero sino tampoco pasa nada por un poco de ejercicio ;)
  • Cuando este firme, añadir el azúcar poco a poco sin dejar de batir
  • Añadir la avellana molida y la canela y remover con espátula
  • Formar pequeñas bolitas con la masa y colocar en una fuente de horno sobre papel sulfurizado. Dejar espacio entre ellas porque crecerán un poco de tamaño.
  • Meter al horno precalentado a 170-180ºC, durante 12-15 minutos. Ya sabéis...cada horno...hasta que las veáis doraditas por los bordes.
  • Enfriar sobre rejilla
  • Y disfrutar!!!




Se conservan (si es que queda alguna!!!) muy bien, en tupper o caja metálica.

Una buenisima opción para llevar al cole para media mañana, con una sola galleta conseguimos un buen chute de energía con frutos secos.

Apunte importante!!!: Ni se os ocurra tirar la yema del huevo, porque ya que el horno está encendido...con esa yema y las nueces (en esta casa aprovechamos todo!) preparamos otras galletas que además de ricas, quedaron monisimas. La receta la semana que viene!!!

Y nos vamos directos a los findes frugales!

Ainhoa

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...